- ¿Quiénes Somos?
- ¿Qué hacemos?
- Carisma
- Espiritualidad
- Logotipo
- Propósito
- Misión y Visión
- Objetivo General
- Estrategia
- Equipos de Gobierno
¿Quiénes Somos?
Somos una comunidad de mujeres consagradas a seguir a Jesús más de cerca, totalmente y para siempre. Contando con la “Divina Gracia” buscamos replicar en nuestras vidas la experiencia del Espíritu fundador derramado con abundancia en la vida de Mercedes de Jesús Molina nuestra Madre, Maestra y Fundadora. Tenemos una única misión: “continuar en el mundo la acción salvadora de Cristo Jesús”. Const. #6.
¿Qué hacemos las Marianitas?

Respondemos comunitariamente a la llamada que Dios nos hace día a día, a través de la oración y la acción para hacer presente el Carisma: desde el amor misericordioso y apasionado a Cristo, presente en los rostros sufrientes de la humanidad de hoy, en las diferentes tareas apostólicas siempre en sintonía con los nuevos rostros de la orfandad, preferencialmente con los más vulnerables.
Nuestro carisma
“Con amor apasionado seguir a Jesús, camino del calvario y en comunión fraterna cooperar con Él en su misión salvífica, con radical preferencia, por cuantos corazones afligidos hay en el mundo”
“Cooperar en la misión salvífica de Jesús”
(con esta misma gracia, procurar la salvación de los prójimos).
“Con radical preferencia por cuantos corazones afligidos hay en el mundo”
(particularmente las huérfanas).
Nuestra espiritualidad
Espiritualidad cristo céntrica con sello inconfundible: «Amor apasionado a Cristo en los cristos dolientes, en todo lugar y tiempo.
La espiritualidad y el carisma Marianita centrada en Jesús camino del calvario es el legado espiritual que Madre Mercedes vislumbro para su congregación y fluye como río de agua viva en las religiosas, en sus compañeros de misión y destinatarios. En relación a Mercedes es la experiencia concreta de su vida configurada con Cristo Redentor, camino del calvario y en proyección apostólica a tantos cuantos corazones afligidos hay en el mundo.
Las características de la espiritualidad son: Amor apasionado a Jesús, Amor en defensa de la vida, Amor misericordioso, Servicio al dolor humano por Amor, Amor encarnado a María la Madre de Dios, Confianza en Dios Padre, Vivencia Eucarística, Discernimiento y acompañamiento.
Significado de nuestro logotipo
Propósito de la comunidad
“El fin de esta Congregación es no solamente cuidar de la propia salvación y santificación con la divina gracia; más también con la misma procurar la salvación y santificación de los prójimos, particularmente la Cristiana Educación de las huérfanas, por medio de la vida activa y contemplativa”
(Constituciones Primigenias N°1).
Misión

El Instituto Santa Mariana de Jesús, como un don de Dios para la Iglesia y el mundo, continúa cooperando en la acción salvadora de Cristo Jesús, sirviendo a todos, sin distinción, con preferencia a los más necesitados, adoptando a los nuevos rostros de orfandad como hijos de Dios, en clave de amor misericordioso, desde la vivencia de una espiritualidad de seguimiento a Jesús “camino del calvario”, legado por su Fundadora Mercedes de Jesús Molina. El Instituto Santa Mariana de Jesús declara el inicio del año jubilar y se apresta para celebrar con alegría y gratitud, el 14 de abril de 2023, los 150 años de fundación.
Visión

El Instituto Santa Mariana de Jesús se identifica con el amor apasionado a Jesús camino del calvario, vive la comunión fraterna marcada por la ternura, la bondad y la firmeza, facilitando la realización plena de mujeres consagradas, que convocan nuevas vocaciones, para continuar la acción salvadora de Cristo, entre los nuevos rostros de orfandad.
Objetivo general
Impulsar en toda comunidad Marianita una auténtica experiencia de Dios, que se exprese en la vida cotidiana y en la misión, revitalizando una cultura de acompañamiento y de formación integral; para vivir como hermanas y amigas apasionadas por Jesús y su Reino.
Estrategia
Concretizar el XXI Capítulo General Electivo, a través de un TRABAJO COLABORATIVO por áreas de animación, a fin de que el caminar de nuestro Instituto NO se detenga en búsqueda de la santidad como don y como tarea.
Ecuador
Colombia
Venezuela
Mexíco
PRESENCIA EN ECUADOR
Gobierno General del Instituto
Madre Esperanza del Carmen Sánchez Carrión.
Superiora General |
Madre María Elena Narváez Guerra.
Primera Consejera y Vicaria General |
Hna. Celia Rivera Piña.
Segunda Consejera y Secretaria General |
Hna. Gloria Isabel Ospina Valencia,
Tercera Consejera y Pastoralista General |
Hna. Noemi Narváez Jaramillo.
Cuarta Consejera y Economa General |
PRESENCIA EN ECUADOR
Equipo de Gobierno Provincia Santísima Trinidad
Hna. Julieta del Socorro Albán Moyano.
Superiora Provincial |
Hna. Tatiana del Rocío Cañizares Cifuentes.
Primera Consejera |
Hna. Elsa María Moyota Sánchez
Segunda Consejera. |
Hna. Yessenia Rosario León Rubio.
Tercera Consejera. |
Hna. María Zulema Maza Tandazo
Cuarta Consejera |
PRESENCIA EN ECUADOR
Equipo de Gobierno Provincia María de Nazaret
Hna. Mabel Romero Flores.
Superiora Provincial |
Hna. Chrisstell Geoconda Carrión Auria.
Primera Consejera |
Hna. Mery Georgina Garcés López
Segunda Consejera. |
Hna. Rita Janeth Alarcón Huacon.
Tercera Consejera. |
Hna. Yeni Marilú Castillo Palacios
Cuarta Consejera |
PRESENCIA EN COLOMBIA
Equipo de Gobierno Provincia Ntra. Sra. de Chiquinquirá
Hna. Martha Cecilia Potes Restrepo.
Superiora Provincial |
Madre María Lucy Villa Carvajal.
Primera Consejera |
Hna. Alejandrina Aucaypuro Masías.
Segunda Consejera |
Hna. Mónica Ramos Salamanca.
Tercera Consejera |
Hna. Liliana Zorrilla González.
Cuarta Consejera |
PRESENCIA EN VENEZUELA
Equipo de Gobierno Provincia Ntra. Sra. de Coromoto
Hna. Rosalía Peralta Rivas.
Superiora Provincial |
Hna. Marina Maldonado R.
Primera Consejera |
Hna. Renata Elina González
Segunda Consejera |
Hna. Margarita Escamilla S.
Tercera Consejera |
Hna. Mirian Alvarado Uzcátegui
Cuarta Consejera |
PRESENCIA EN MÉXICO
Equipo de Gobierno Provincia Ntra. Sra. de Guadalupe
Hna. María Cruz Rodriguez Juárez
Superiora Provincial |
Hna. Guadalupe Alonso M.
Primera Consejera |
Hna. Gabriela Delgado G.
Segunda Consejera |
Hna. Delfina Contreras H.
Tercera Consejera |
Hna. Florencia Rodríguez B..
Cuarta Consejera |